Los cursos deben solicitarse a través de https://formatemas.malaga.es/
PENSANDO EN VERDE: NECESIDAD DE REVERDECER LAS CIUDADES . La crisis climática pone de manifiesto las carencias estructurales que dificultan la respuesta ante sus efectos en nuestras ciudades. Los espacios verdes son un refugio natural y esencial, pero siguen sin ser valorados en su justa medida por los diferentes actores que deciden sobre ellos: instituciones, profesionales, formadores y sociedad. Es necesario y urgente realizar transmisión de conocimientos y utilizar herramientas que permitan que todos los sectores sociales conozcan los valores del verde para minimizar los efectos del calentamiento global. En este ciclo, pretendemos trabajar sobre la importancia de la formación, la difusión y el convencimiento por parte de todos los implicados en la creación de ciudades más amables, más resilientes, más verdes y sanas. Porque valorar lo verde es invertir en bienestar y en futuro.
La transformación digital ha traído innumerables oportunidades, pero también ha incrementado los riesgos a los que estamos expuestos en el entorno digital. El curso "Introducción a la Ciberseguridad" ofrece una visión clara, práctica y actualizada sobre los fundamentos de la protección digital, tanto en el ámbito personal como profesional. A través de una metodología accesible, combinando contenidos autoformativos y sesiones en directo, los participantes aprenderán a identificar las principales amenazas digitales, adoptar buenas prácticas de seguridad y proteger su identidad, dispositivos y datos. No se requieren conocimientos técnicos previos, por lo que este curso está dirigido a cualquier persona interesada en iniciarse en la ciberseguridad de forma rigurosa y útil para su vida diaria y laboral.
Curso "Automatización de procesos con Make"Descripción del curso:Este curso está diseñado para personas desempleadas, profesionales en activo y personas emprendedoras que desean optimizar su tiempo, reducir tareas repetitivas y escalar su productividad mediante automatización No-Code/Low-Code.A lo largo de tres (3) píldoras formativas, con un total de seis (6) áreas, se explora el uso estratégico de Make para conectar aplicaciones, transformar datos y ejecutar acciones automáticas de forma visual e intuitiva, facilitando tanto la mejora de la empleabilidad como el desarrollo de iniciativas emprendedoras con un enfoque innovador y sostenible.La formación parte de una introducción accesible al ecosistema de automatización, ayudando a comprender conceptos, buenas prácticas y el pensamiento “automatizable” aplicado a procesos reales.Posteriormente, se profundiza en el aprovechamiento práctico de módulos, funciones y conectores clave, aplicables a la gestión del trabajo, la comunicación, el marketing digital, la documentación y la analítica.El curso combina contenidos autoformativos dinámicos, webinars en directo impartidos por profesionales expertos y materiales descargables alojados en la plataforma formativa. Todo ello orientado a proporcionar una experiencia flexible, actualizada y centrada en el desarrollo de competencias digitales clave.Contenidos:Píldora 1:1. Introducción a la automatización.2. Introducción a las Automatizaciones con Make.2.1 Conociendo la interfaz.2.2 Terminología básica.2.3 Triggers.2.4 Estructuras de datos.2.5 Flow controls.2.6 Caso práctico #01: Notificaciones de tareas pendientes.2.7 Caso práctico #02: Integración de formularios.Píldora 2:3. Introducción a las Herramientas de Make.3.1 Herramientas básicas.3.2 Herramientas avanzadas.3.3 Funciones. 4. ¿Cómo conectar Make con cualquier aplicación?4.1 JSON module.4.2 HTTP module.4.3 Webhooks module. 5. Integraciones5.1. Integraciones / Google Apps.5.2. Integraciones / Gmail.5.3. Integraciones / Google Drive.5.4. Integraciones / Airtable.5.5. Integraciones / Notion.5.6. Integraciones / META (Facebook e Instagram).5.7. Integraciones / Herramientas de Inteligencia Artificial (IA).5.8. Integraciones / Funciones de IA en Make.Píldora 3:6. Casos Prácticos6.1 Automatiza todo el contenido para Redes Sociales.6.2 Contestador de emails automáticos.6.3 Pedidos a proveedores de forma automática.6.4 Generación de presupuestos con Asistente GPT y Make.
Buenas.Esta formación está orientada a que el alumno participe en su empresa en la prevención de riegos laborales y plantar una "semilla" que le pueda producir curiosidad en este campo y que pueda llevarlo a la práctica, tanto en la vida profesional, en la familiar y de ocio, así como para esos amantes del bricolaje en casa.Saludos.
IA y LinkedIn: Impulso 4.0 Para La Empleabilidad y el EmprendimientoDescripción del curso:Este curso está diseñado para personas desempleadas, profesionales en búsqueda activa o personas emprendedoras que deseen mejorar su posicionamiento digital y aumentar sus oportunidades de empleabilidad en la era 4.0. A lo largo de cinco (5) píldoras formativas, se explora el uso estratégico de LinkedIn combinado con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), facilitando tanto la inserción laboral como el desarrollo de iniciativas emprendedoras con un enfoque innovador, sostenible y adaptado al contexto socioeconómico actual.La formación parte de una introducción accesible al nuevo ecosistema profesional digital, ayudando a comprender los cambios en los modelos de trabajo, la digitalización del talento y la transformación del mercado.Posteriormente, se profundiza en el aprovechamiento práctico de soluciones tecnológicas impulsadas por IA, aplicables a la búsqueda de empleo, la generación de marca personal, la creación de contenidos profesionales o la validación de ideas de negocio.El curso combina contenidos autoformativos dinámicos, webinars en directo impartidos por profesionales expertos y materiales descargables alojados en la plataforma formativa de la Diputación. Todo ello, orientado a proporcionar una experiencia formativa flexible, actualizada y centrada en el desarrollo de competencias digitales clave.Contenidos:1️⃣ Introducción a la IA y LinkedIn: el nuevo ecosistema Fundamentos de la Inteligencia Artificial aplicados al mercado laboral. Evolución del entorno digital profesional. Qué es LinkedIn y por qué es clave para la marca personal en la era 4.0. Intersección entre tecnología, empleabilidad y emprendimiento.2️⃣ IA y LinkedIn para la búsqueda de empleo inteligenteCómo optimizar el perfil en LinkedIn con ayuda de la IA. Herramientas de IA para mejorar el CV, cartas de presentación yentrevistas. Estrategias de francotiradores para conectar con empresas y reclutadores.3️⃣ IA y LinkedIn para la innovación y el emprendimientoGeneración de ideas de negocio mediante IA generativa. Análisis de mercado y competencia con herramientas basadas en IA. Apoyo de la IA para realizar mi modelo de negocio. Diseño de pitch de ventas y contenidos para redes sociales usando IA.4️⃣ IA y LinkedIn para el desarrollo profesional continuoAprendizaje personalizado mediante plataformas de IA. Identificación de competencias emergentes y nuevas profesiones. Recursos de formación inteligente para mejorar mi encaje en el mercado laboral. Planificación de la carrera profesional en entornos digitales.5️⃣ Aplicando la IA y LinkedIn en el día a díaAutomatización de tareas y gestión del tiempo con IA. Herramientas de productividad personal y comunicación profesional. Cómo mantenerse actualizado/a en el ecosistema digital. Buenas prácticas, ética y uso responsable de la IA en entornos profesionales.